El navegador independiente Brave también apuesta por la privacidad para el lanzamiento de su buscador, llamado Brave Search. La promesa es no rastrear ni perfilar a los usuarios en función de sus consultas de búsqueda, en nombre de la seguridad y la confidencialidad. Brave Search todavía está en Beta, pero ya está disponible para descargar en computadoras de escritorio, Android e iOs y en search.brave.com en cualquier navegador. La compañía ha anunciado que se convertirá en el motor de búsqueda predeterminado en el navegador de Brave a finales de este año.

Brave no era un navegador cualquiera, fue el primero en estar equipado con soporte nativo Ipfs (InterPlanetary File System), una alternativa al protocolo Http que conecta el navegador con un sistema de nodos conectados . En cambio, Http funciona conectando el navegador a servidores centralizados. Brave superó recientemente los 32 millones de usuarios activos mensuales y ahora Brave Search enriquece el navegador que desafía a los grandes de la web y ofrece una alternativa para aquellos que quieren un motor de búsqueda que priorice la privacidad.

Brave Search utiliza su propio índice independiente para mostrar los resultados de la búsqueda, pero cuando no tiene la calidad suficiente, se vincula a los resultados de Bing, el motor de búsqueda de Microsoft. Con el tiempo, a medida que los rastreos de Brave recorren una mayor parte de la web, deberían depender menos de los resultados de terceros.

Según la empresa, la transparencia con los usuarios también será máxima. «No existe un método o algoritmo secreto para influir en los resultados y pronto tendremos modelos de clasificación abiertos y seleccionados por la comunidad para garantizar la diversidad y evitar el sesgo algorítmico y la censura absoluta» , escribe la compañía en un comunicado. Brave Search pronto también estará abierta y disponible para alimentar a otros motores de búsqueda.

Brave Search no aloja anuncios y aún no está claro con qué modelo de negocio se apoyará. El navegador de Brave ya bloquea los anuncios en línea de forma predeterminada, pero la empresa puede vender anuncios que los usuarios pueden habilitar a cambio de recibir pequeñas cantidades de su criptomoneda llamada Bat.

Ya existen motores de búsqueda similares que no rastrean a los usuarios, como DuckDuckGo y Startpage. Escribe Input Magazine que, sin embargo, en comparación con estos, Google tiene una ventaja mucho mayor en la indexación de los resultados y, en consecuencia, “DuckDuckGo parece una versión de Google de hace tres o cuatro años. Incluso si desea alejarse de Google para que no se divulgue información personal sensible, hacerlo es difícil porque la calidad de la búsqueda de Google es demasiado alta ” . Por eso Brave es un desafío difícil y apasionante, ¿será realmente tan valiente como para poder ser una alternativa válida al dominio de Google?